
En solo 90 días tu equipo de Recursos Humanos puede impulsar la adopción de inteligencia artificial al interior de tu organización.
El área de Recursos Humanos dejó de ser un área administrativa para convertirse en el arquitecto de la estrategia del talento humano que va a impulsar la transformación en tu empresa, y su objetivo principal ahora es asegurar que la Inteligencia Artificial potencie a cada uno de los colaboradores.
¿Por qué 90 días?
Es un plazo medible y suficiente para implementar acciones concretas junto a la alta dirección. Este tiempo permite demostrar un valor tangible y sentar bases sólidas para la adopción de Inteligencia Artificial.
FASE 1: Días 1 a 30 – El Diagnóstico y Estrategia Liderada por RRHH
En esta primera etapa Recursos Humanos toma la iniciativa para entender el estado actual de la organización y definir la visión a futuro.
1. Evaluar la Preparación y las Habilidades del Talento
Antes de implementar, es crucial que los equipos de RRHH realicen un análisis exhaustivo para entender el ecosistema interno:
- ¿Qué herramientas de IA se están usando (aunque sea de manera informal)?
- ¿Qué habilidades tiene tu equipo en relación con la IA (alfabetización de datos, prompts en ChatGPT, etc.)?
- ¿Qué áreas de la empresa podrían beneficiarse más rápidamente de la IA para liberar tiempo en tareas repetitivas?
- ¿Existen temores o resistencias latentes en la organización respecto a la automatización?
2. Definir los Objetivos y la Visión de la IA con el Liderazgo
El CEO debe transmitir la visión de manera clara. Una vez que el liderazgo ha establecido el rumbo, Recursos Humanos debe convertirlo en metas cuantificables, como por ejemplo:
- KPIs de productividad: Incrementar el rendimiento del proceso de selección en un 15% a través de herramientas de Inteligencia Artificial como Recruitee o HireVue.
- KPIs de adopción: Conseguir que el 70% de los equipos de ventas y marketing finalicen un curso fundamental de Inteligencia Artificial en el primer mes.
- KPIs de talento: Determinar y capacitar a 10 «embajadores de Inteligencia Artificial» que funcionen como guías internos.
FASE 2: Días 31 a 60 – Capacitación y Proyectos Piloto
Con la estrategia definida, RRHH se encarga de la ejecución. Esta fase se centra en la educación, experimentación y validación a pequeña escala.
1. Lanzar Programas de Formación y Reskilling a la Medida
La educación es el eje central de la implementación de la inteligencia artificial. El departamento de Recursos Humanos debe encabezar la elaboración de un plan de formación personalizado para cada posición, desde la más elemental hasta la más sofisticada, con la finalidad de fortalecer al talento.
- Entrenamiento para el C-Level: Talleres de estrategia acerca del efecto de la Inteligencia Artificial en el sector, orientados a la toma de decisiones.
- Formación para líderes de equipo: Sesiones acerca de cómo incorporar la Inteligencia Artificial en los procesos laborales cotidianos y administrar equipos en un ambiente de transformación.
- Formación para toda la organización: Cursos fundamentales acerca de la utilización de herramientas como ChatGPT o Gemini AI, centrados en potenciar la escritura, el estudio de datos o la indagación.
2. Implementar Proyectos Piloto Estratégicos y Medir su Impacto
El departamento de Recursos Humanos debe escoger dos o tres equipos reducidos (como el de marketing o el de atención al cliente) para probar la aplicación de una herramienta de Inteligencia Artificial específica.
Esto posibilita:
- Experimentar la tecnología en un ambiente regulado y de bajo riesgo.
- Detectar obstáculos y resistencias imprevistas.
- Crear ejemplos de triunfo internos que serán de motivación para el resto de la organización.
- Analizar el efecto de la Inteligencia Artificial en la satisfacción y el desempeño de los trabajadores.
FASE 3: Días 61 a 90 – Expansión y Medición
En la fase final, Recursos Humanos se debe centrar en fortalecer los logros iniciales y capacitar a toda la organización para un desarrollo sostenido.
1. Difundir los Logros e Incorporar la Inteligencia Artificial en la Administración del Talento
La comunicación es fundamental. El área de Recursos Humanos debe emplear los resultados favorables de los proyectos piloto para generar un «efecto de bola de nieve». Debes comunicar testimonios, datos de productividad y cómo la Inteligencia Artificial ha mejorado la vida de los empleados. Establece un medio interno (como Slack o Teams) para que los trabajadores expresen sus vivencias, recomendaciones y cuestionamientos acerca de la Inteligencia Artificial.
2. Medir, Ajustar y Preparar el Futuro
Al concluir los 90 días, Recursos Humanos tiene que evaluar los KPIs establecidos en la Fase 1. ¿Se lograron las metas? ¿Qué salió bien y qué no? Este es un procedimiento de etapas. Según los hallazgos, el plan necesita ser modificado para los próximos 90 días, centrándose en la ampliación a nuevos departamentos y en la intensificación del empleo de la IA. La implementación de la inteligencia artificial debe incorporarse en los procesos fundamentales de administración de talento, como:
- Headhunting digital: Aplicar Inteligencia Artificial para reconocer a los aspirantes más calificados, optimizando el reclutamiento digital y la experiencia del reclutador.
- Gestión del desempeño: Desarrollar herramientas que empleen Inteligencia Artificial para proporcionar retroalimentación en tiempo real y personalizar los planes de crecimiento.
- Onboarding: Elaborar experiencias de acogida automatizadas y a medida para nuevos talentos. (descubre más sobre el onboarding en nuestro blog de «Cómo hacer seguimiento post contratación en 2025: framework accionable para RRHH»)
La Cultura de la Adaptación Continua
Los cambios culturales son graduales, la Inteligencia Artificial no será ajena a eso. Un plan de 90 días es la chispa que enciende el motor de la transformación, el liderazgo de RRHH es fundamental en esta etapa. Las empresas que priorizan la formación, la experimentación y una comunicación transparente no sólo adoptarán la IA; se convertirán en líderes indiscutibles en su sector.
FAQ – Preguntas Frecuentes
Es el uso estratégico de herramientas de IA. En RRHH, mejora la selección, gestión de talento y automatización de tareas.
RRHH lidera capacitando a empleados y gestionando el cambio cultural para que la IA potencie a las personas, no las reemplace.
La ventaja competitiva con IA optimiza procesos. Permite a RRHH mejorar el headhunting digital y la experiencia del empleado, impulsando el crecimiento.
El CEO y la transformación digital son clave. El liderazgo de la alta dirección debe impulsar la visión y motivar a la organización para la adopción de inteligencia artificial.
En eHunting, somos expertos en headhunting digital. Ayudamos a tu empresa a encontrar los perfiles de talento que necesitas para implementar tu estrategia de inteligencia artificial estratégica.
En eHunting LATAM te ayudamos a encontrar el talento especializado que necesitas para liderar la transformación digital de tu empresa. Desde expertos en IA hasta líderes de cambio organizacional.